CURSO ONLINE

La Técnica en La Pared

Mejora tu bienestar físico y mental

¿Te gustaría mejorar tu bienestar físico y mental?

El programa de “La Técnica en La Pared” trabaja los siguientes factores:

Tiene como objetivo mantener la salud del aparato músculo-esquelético e influir positivamente en la salud integral corporomental.

Personas con estilo de vida sedentaria

que buscan un método de ejercicios que incluir en su vida diaria para iniciarse en una vida más saludable.

Profesores de primaria

que quieran trabajar con sus alumnos la alineación de la columna vertebral y las buenas posturas en general.

Fisioterapeutas y quinesiólogos

que quieran innovar en sus prácticas terapéuticas, integrando nuevas técnicas en la pared.

Deportistas de élite

que necesiten un método de mantenimiento del aparato músculo-esquelético, que les permita un mayor rendimiento y evitar lesiones.

Practicantes de ballet, instructores de yoga, artes marciales o cualquier otra disciplina física

a quienes les interese experimentar con novedosos ejercicios de estiramientos en la pared.

La Técnica en la Pared te enseñará:

1

Un método de cuidado y mantenimiento del aparato músculo-esquelético en cuanto a la alineación, la flexoelasticidad, la fortaleza y el equilibrio.

2

Una visión renovada de cómo trabajar el cuerpo con armonía y respeto a la condición individual.

3

A conocer e integrar en tu rutina cotidiana los ejercicios básicos en posición decúbito supino, en sedestación y en bipedestación que propone la técnica de la pared.

4

A manejar la respiración consciente integrada al ejercicio físico y el concepto “del vacío céntrico”: el control del centro del cuerpo.

5

Cultivar la atención en la ejecución del movimiento y despertar la conciencia y la inteligencia corporal.

6

Técnicas mentales integradas a la práctica física.

La Técnica en la Pared te enseñará:

1

A mejorar la alineación, la flexoelasticidad, la fortaleza y el equilibrio.

2

A trabajar el cuerpo con armonía y respeto a tu propia condición física.

3

A integrar en tu rutina cotidiana novedosos ejercicios que podrás realizar en casa, sin más material que una pared.

4

A manejar la respiración consciente integrada al ejercicio físico.

5

A despertar la conciencia y la inteligencia corporal.

6

Técnicas mentales integradas a la práctica física.

El curso incluye:

8 horas de contenido en video

Guía de trabajo

7 impresos con las posturas de los distintos ejercicios de La Técnica en La Pared

Y, además...

Acceso a los webinars celebrados durante la «Semana del Desarrollo Humano»

El libro en versión digital de «El Trabajo en la Pared» 

Marisol Hume ha desarrollado el método “Técnica en la Pared” (TLP), apta para cualquier condición física, ya que proporciona nuevos métodos para trabajar el cuerpo, al ritmo y las posibilidades de cada cual.

Temario del curso «La Técnica en la Pared»

Este curso está dirigido a toda persona que se interese en su salud integral y en mantener el sistema músculo-esquelético en buenas condiciones. Parte de lo más básico: la alineación de la columna vertebral con el fin de evitar deterioros mecánicos y toda suerte de problemas que nos ha acarreado, hasta el día de hoy, una mala adaptación a la posición bípeda.

En el programa se entregan fundamentos básicos para mantener una columna flexible y saludable. Se enseñan elongaciones esenciales, inicia en el control del centro del cuerpo.

Se trabaja la alineación, la fortaleza la flexoelasticidad, el equilibrio e inversión corporal. Como su nombre indica, se lleva a cabo con el auxilio de una pared. La Técnica en la Pared es una práctica progresiva que puede ser ejercitada por todo tipo de personas, con o sin entrenamiento.

Posee las siguientes características: cultiva la atención en la ejecución del movimiento, integra la respiración consciente, no tiene impacto en las articulaciones y propone un trabajo corporomental caracterizado por introducir la práctica mental en la ejecución física. Esto promueve un trabajo colaborativo entre el cuerpo y la mente generando una integración energética de proporciones con excelentes resultados que se expresan en la salud y el bienestar del individuo.

Unidad I: Los ejercicios decúbito supino

  • 7 ejercicios decúbito supino. Parte I
  • 9 ejercicios decúbito supino. Parte II
  • 11 ejercicios decúbito supino. Parte III

Unidad II: Los ejercicios en sedestación

  • 8 ejercicios en sedestación. Parte I
  • 7 ejercicios en sedestación. Parte II

Unidad III: Ejercicios en bipedestación

  • 10 ejercicios en bipedestación. Parte I
  • 8 ejercicios en bipedestación. Parte II
  • 10 ejercicios en bipedestación. Parte III

Unidad IV: Secuencia para la flexoelasticidad de la articulación coxofemoral

  • Flexoelasticidad básica para obtener mayor movilidad de la articulación coxofemoral.
  • Ejercicios avanzados para la movilidad de la articulación coxofemoral.

Unidad V: 3 secuencias con inversiones

  • Secuencia para el equilibrio 
  • Secuencia para la fortaleza y la elongación de la columna
  • Secuencia con sillas

Hola, soy Marisol Hume-Eriksson

Máster en Entrenamiento Mental (Scandinavian International University)

He organizado este programa con el objetivo de poder ayudar a que miles de personas consigan implementar en su día a día nuevos ejercicios que contrarresten los efectos de una vida cada vez más sedentaria, sin importar cuáles sean las capacidades físicas de cada uno: tanto si quieres comenzar a hacer deporte, como si ya eres deportista profesional. Tú pones la intensidad que quieras y puedas, lo único que necesitas será tu voluntad y, por supuesto, ¡una pared!

CURSO ONLINE

La Técnica en la Pared

Mejora tu bienestar físico y mental

113,00€