PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ONLINE DE ONIRONAVEGACIÓN

Testimonios de practicantes de Onironavegación

”Desde mi visión matemática: La onironavegación es el encuentro de dos mundos, como lo real(R) (Conciente) y lo Imaginario (i) (inconsciente), unidos en un mundo complejo © (Onírico), convirtiéndose en un todo universal. Los números racionales Q son incompatibles con los Irracionales I, pero los reales los unieron, pero no estaba completo y vinieron los complejos C a formar el todo. Onirolab, representa la semilla para la nueva siembra en mi vida. Onirolab, ruta esperada para el nuevo caminar.”
-Sandra Rojas

“Para mí la Onironavegación ha sido y está siendo una fuente de autoconocimiento y exploración muy nutritiva, que me está ayudando a ampliar las concepciones de lo posible, abriendo fronteras rígidas del pensamiento. También me ha invitado a estar más consciente de cómo nutro mi terreno mental, y qué quiero sembrar. En este inicio de viaje me entusiasma ir encontrando maneras de dialogar con el inconsciente y con la información que emerge en los sueños, integrando el sueño y la vigilia como un continuo que se retroalimentan”.
-Paz Marin

“He seguido mi proceso de anotar y anotar… Algunos días sentía que no recordaba y no tenía ‘nada’ que anotar… entonces recordaba que había que anotar como me sentía al despertar… /…/Lo hice (proponerse crear la frase durmiendo) antenoche y me resultó, tengo las primeras frases /…/ feliz con el proceso.”
-Veronica Marchant

“Sigo con mis sueños con soluciones. Es muy curioso porque antes tenía pesadillas y me despertaba asustada /…/ pero ahora tengo sueños con soluciones. Es muy curioso! Algo se abrió en mi mente y lo encuentro maravilloso!”
-Cecilia Marras

“El mundo onírico es una puerta poética al continuo desarrollo del viaje interior, un encuentro cara a cara con el misterio de la trinidad”
– Cristobal Parentini

“La verdad está desnuda cuando aceptamos la invitación para traspasar la inteligencia racional y explorar otros territorios como los de la intuición, la inspiración, las percepciones sutiles, que se manifiestan con total libertad cuando nos preparamos para soñar.”
– Matías Lamarque

“Desafío de reconfiguración del uso del pensamiento y la creación. Autoconocimiento a través del subconciente onírico.”
-Morfeo.

“Lo de los sueños colectivos, yo he tenido la mayoría de ellos… el de volar he soñado que muevo mis brazos y vuelo… el de caídas al abismo me ha pasado que caigo y despierto enseguida, se supone que al llegar al suelo /…/”
-Andrea Galvez

“Yo sueño muchísimo, de todo tipo, pero no puedo recordarlos en la mañana y mientras avanza el día llegan unos flash de imágenes… Trabajo cada noche en insertar mis ideas madres, siento que voy avanzando en eso.”
-Ximena Chavez

“Me he estado concentrando en volver a recordar los sueños, volviendo al hábito. Y ya estoy recordando poco a poco, todos los días”
-Pablo Cortez

Curso Practica de LTP

Este curso está dirigido a toda persona que se interese en su salud integral y en mantener el sistema músculo-esquelético en buenas condiciones. Parte de lo más básico: la alineación de la columna vertebral con el fin de evitar deterioros mecánicos y toda suerte de problemas que nos ha acarreado, hasta el día de hoy, una mala adaptación a la posición bípeda.
En el programa se entregan fundamentos básicos para mantener una columna flexible y saludable. Se enseñan elongaciones esenciales, se trabaja el control del centro del cuerpo, la alineación, la fortaleza la flexoelasticidad & el equilibrio e inversión corporal. Como su nombre lo indica, se lleva a cabo con el auxilio de una pared.
La técnica en la pared, es una práctica progresiva que puede ser ejercitada por todo tipo de personas, con o sin entrenamiento. Posee las siguientes características: cultiva la atención en la ejecución del movimiento, integra la respiración consciente, no tiene impacto en las articulaciones y propone un trabajo corporomental caracterizado por introducir la práctica mental en la ejecución física. Esto promueve un trabajo colaborativo entre el cuerpo y la mente generando una integración energética de proporciones con excelentes resultados que se expresan en la salud y el bienestar del individuo

La arquitectura del cuerpo. Técnica de trabajo corporomental para la mantención de la estructura músculo-esquelética. Entrenamiento integrado de cinco factores: 

  • Alineación del eje (la columna vertebral).
  • Flexoelasticidad
  • Fuerza
  • Equilibrio
  • Inversión

El curso incluye:
Doce vídeos para la práctica y el estudio que suman un total de ocho horas.
Una guía de trabajo.
Un cuestionario inicial.
Material complementario: siete afiches.

Curso Taller de Biomovimiento
Curso Las líneas enérgeticas
Curso Biomovimiento

Este curso se dirije a profesores, terapeutas, psicólogos, coacher y en general a toda persona interesada que desee enriquecer y adquirir nuevas herramientas para su práctica personal, terapéutica, o de aula.
El Biomovimiento es una disciplina en pro de la salud física y mental. Es una práctica integradora cuyo objetivo es influir a partir del movimiento, en la psiquis, en el caudal energético y en la salud integral del individuo.
Presenta tres categorías de movimientos, a saber: Movimiento Atencional / Movimiento Metafórico / Movimiento de Poder. Cada una de estas categorías aborda el movimiento desde una perspectiva específica, con el objetivo de movilizar la energía de una determinada esfera o centro.
El movimiento atencional se focaliza en la ejecución consciente. Su ejercicio nos lleva a obtener mayores momentos de sincronización hemisférica y de autoconciencia.
El movimiento metafórico es emocional es guiado por metáforas, imágenes y símbolos. Su práctica nos facilita comprender e integrar diversos aspectos de nuestro ser.
El movimiento de poder bombea la energía del instinto. Su práctica fortalece la psiquis; infunde valentía, potencia la voluntad e incrementa la seguridad interna.

Movimientos de poder

Las distintas prácticas del Biomovimiento promueven una relación colaborativa entre el cuerpo y la mente. En la medida que profundizamos, se nos devela el “continuum corporomental” que nos rige de manera automática.
El Biomovimiento no exige  ninguna aptitud física en particular. Los ejercicios pueden ser practicados por personas de todas las edades; teniendo en cuenta las respectivas modificaciones biomecánicas. Los movimientos se adaptan y se ejecutan en diferen-tes posturas; por ejemplo, un mismo ejercicio se puede realizar de pie, de rodillas, sentado en una silla o en el suelo, dependiendo de la condición individual del practicante y esto no altera el propósito.

El Biomovimiento nace en Suecia. En el año 2008 se empiezan a impartir, en Estocolmo, los primeros talleres para mujeres, sobre cuarenta años,
financiados por Studieförbundet Vuxenskolan, y posteriormente los talleres para el adulto mayor de habla hispana, impartidos durante los años 2010 y 2011
financiados por el proyecto DICOEX: Dirección de comunidades en el extranjero, dependiente del ministerio de relaciones exteriores de Chile.
Hoy en día el Biomovimiento forma parte del cuerpo de disciplinas y técnicas corporomentales que conforman el sistema Movimiento Integrador

El curso incluye:
Ocho vídeos para la práctica y el estudio que suman un total de cinco horas.
Una guía de trabajo.
Un PDF (100 páginas) que presenta la novedosa propuesta pedagógica de la Geometría en movimiento y sus aplicaciones didácticas

Curso El hexaedro de La Salud

En este primer curso de los “Sólidos para la Autobservación” presentamos el hexaedro aplicado al estudio de la salud. Conocerás los cincos sólidos de Platón y una breve reseña histórica de los filósofos de la antigua Grecia que relacionaron los cinco elementos con estos cinco sólidos, también te aportamos algunas ideas para construirlos.
Nos hemos inspirado en estos hermosos sólidos, los hemos visto bajo un nuevo prisma y les hemos dado nuevos usos y aplicaciones. Los Sólidos para la Autobservación tienen como objetivo impulsar el desarrollo personal y el cambio.
El hexaedro, por sus características, se presta para evaluar las distintas caras que conforman el complejo mecanismo que interviene en la salud, a saber: el sueño, el estrés, la alimentación y el ejercicio físico.
Esta herramienta te invita a intervenir conscientemente en tu salud y a empezar un proceso de autobservación con el fin de llevar a cabo un autodiagnóstico, que te permita trazar un plan para influir en tu salud y mejorar tu calidad de vida.

El curso incluye:
Ocho videos para la práctica y el estudio que suman un total de cinco horas.
Material gráfico complementario (7 pdf)